La limpieza de la freidora de aire es, en general, bastante sencilla, pero conviene tener en cuenta algunos detalles para prolongar su vida útil y evitar dañar la cesta u otras partes del aparato. Si te preguntas cómo limpiar la airfryer de manera eficaz, aquí tienes toda la información que necesitas.
Consejos extra para la limpieza de la airfryer
A continuación, comparto algunos trucos que me han funcionado muy bien:
- Lo primero que hago, en cuanto termino de cocinar, es sumergir la cesta en agua caliente con detergente para platos. Así se aflojan los restos de aceite más incrustados. Luego, froto suavemente la cesta y las aberturas donde suele acumularse la suciedad grasa con una esponja con agua caliente y detergente.
- Si queda mucha grasa pegada, puedes retirarla con facilidad usando una esponja empapada en agua con un chorrito de vinagre o zumo de limón. El vinagre disuelve la grasa sin dañar la superficie.
- En caso de que el manual de tu airfryer indique que la cesta se puede lavar en el lavavajillas, no dudes en colocarla dentro justo después de su uso para que la grasa no se incruste. Aun así, verifica siempre las instrucciones, porque hay modelos (sobre todo los que no tienen recubrimiento antiadherente) para los que no se aconseja el lavavajillas.
- Hay quien coloca una pastilla de lavavajillas directamente en la cesta del airfryer y vierte agua hirviendo encima, dejándola actuar unos minutos para disolver la grasa acumulada.
- Para residuos especialmente difíciles, prueba a añadir un poco de vinagre o bicarbonato de sodio al agua. El vinagre disuelve la grasa, mientras que el bicarbonato actúa como un limpiador suave que no raya la superficie.
¿Limpieza manual o con lavavajillas?
Tanto la limpieza manual como la que se realiza en el lavavajillas tienen sus ventajas. La elección dependerá de si buscas más comodidad o un cuidado más minucioso.
Ventajas de la limpieza manual
- Mayor delicadeza: Es más fácil evitar daños en la cesta, especialmente si cuenta con recubrimiento antiadherente. Usar una esponja suave previene los arañazos.
- Limpieza detallada: Si el resultado del lavavajillas no te convence, con la limpieza manual puedes acceder mejor a rincones y zonas difíciles (por ejemplo, en algunos modelos como los de COSORI, a las aberturas laterales donde circula el aire caliente).
- Flexibilidad en productos de limpieza: Puedes optar por detergentes suaves, productos naturales o vinagre para adaptar la limpieza a tus necesidades.
Ventajas de la limpieza en lavavajillas
- Comodidad: Simplemente colocas la cesta en el lavavajillas, seleccionas el programa y listo.
- Ahorro de tiempo: Especialmente útil si vas con prisas y no quieres fregar a mano.
- Higiene: Las altas temperaturas contribuyen a eliminar bacterias y suciedad. Sin embargo, lo mejor es optar por programas de 40-50 °C, ya que son más respetuosos con los recubrimientos y materiales.
Conclusión
- Si buscas una limpieza más cuidadosa y deseas mimar al máximo tu aparato, la limpieza manual es tu mejor opción.
- En cambio, si priorizas la rapidez y la comodidad, y tu cesta se puede lavar en el lavavajillas, esta solución te vendrá de maravilla.
En cualquier caso, combinar ambos métodos te permitirá lograr siempre el mejor resultado y mantener tu freidora de aire en perfectas condiciones.